QUEBRADA DE QUEREO

100% SORPRENDENTE

Su nombre deriva de una variación onomatopéyica del mapudungún “Curreu”: Tordo. Es un sitio arqueológico Paleoindio cuya datación se remonta a la última era glaciar hace 12.000 años antes del presente. En esta quebrada se hallaron restos de megamamíferos como mastodontes, mylodones, paleolamas, caballos nativos y ciervos, algunos de los cuales poseían intervención antrópica de caza y faenamiento. Algunos arqueólogos postulan que estos herbívoros eran acorralados por grupos cazadores humanos, cuando acudían a beber y alimentarse a una antigua laguna presente en la quebrada. En ese momento aprovechaban para lanzarles piedras y lanzas desde los bordes altos hasta causarles la muerte. A un costado de la quebrada se encuentra un bosque relictual de edad pleistocena. La Quebrada de Quereo está ubicada 1 Km al sur de Los Vilos.

¿Cómo Llegar?

Se puede acceder en vehículo o caminando por la Av. Héctor Rojo o por la calle Elicura.

Deja un comentario